Nosotros
CONOCE NUESTRA ASOCIACIÓN
MISIÓN
La ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL – ACIS2017, tiene como propósito agremiar a los profesionales formados en integración sensorial y a su vez, crear fines de representación, defensa y promoción de los intereses académicos, científicos y del ejercicio profesional de la Integración Sensorial en Colombia.
VISIÓN
Nos proyectamos como una agremiación reconocida en el País y en Latinoamérica por sus acciones en la promoción de las buenas prácticas de la Integración Sensorial, la actualización de sus asociados, el avance investigativo y el trabajo colaborativo, en beneficio de la sociedad colombiana.
PRINCIPIOS
Promover prácticas profesionales con altos estándares de calidad, y en concordancia con las medidas de fidelidad en el uso de la integración sensorial.
Fomentar la ética, la honestidad, el respeto y la responsabilidad en el actuar de los profesionales formados en integración sensorial en Colombia.
Promover el trabajo solidario y cooperativo entre los profesionales formados en integración sensorial, y con otras organizaciones afines a los propósitos de la Asociación.
Fortalecer el reconocimiento y uso de la Integración Sensorial en distintos ámbitos sociales y de ejercicio profesional.
vALORES
Trabajo cooperativo: Se fundamenta en la convicción del potencial de la agremiación cuando cada miembro se asume como parte relevante de la organización, lo cual se refleja en un interés por el bien común, en el compromiso y la responsabilidad de asumir acciones que contribuyan a consolidar los proyectos colectivos.
Equidad: Se reconoce que todas las personas con quienes se interactúa desde la Asociación (miembros, organizaciones y profesionales externos, beneficiarios de los servicios desde Integración Sensorial) merecen el mismo trato digno, respetuoso y oportuno frente a sus inquietudes, sugerencias y solicitudes.
Responsabilidad social: La responsabilidad de impactar en el bienestar de la población colombiana es un tema de permanente reflexión de la Asociación, y se consolida en planes de acción que promueven prácticas profesionales en integración sensorial de alta calidad, procesos investigativos y de actualización, y trabajo solidario con otras organizaciones.
Decisiones colectivas: Cada persona construye unas formas de ser, pensar y actuar particulares, que se ponen en escena en espacios de trabajo colectivo y ameritan esfuerzos para llegar a acuerdos que prioricen el bien común sobre el bien individual. Por ello, desde la Asociación prevalecen las vías de diálogo, escucha activa y argumentación para la toma de decisiones que beneficien el colectivo.

JUNTA DIRECTIVA ACIS 2023-2025
-
Ana Pilar Valenciano Vargas
PRESIDENTE
Correo Electrónico -
Olga Lucia Jimenez-Nodet
VICE PRESIDENTE
-
Juliana Andrea Mahecha Espitia
SECRETARIA
Correo Electrónico -
Ingrid Narvaez Meneses
SUPLENTE DE SECRETARIA
-
Maria Angelica Murcia Ramirez
TESORERA
Correo Electrónico -
Mabel Amparo Cortes Londoño
SUPLENTE DE TESORERÍA
Correo Electrónico -
Carolina Duarte Méndez
VOCAL
-
Sofía Portilla Hurtado
VOCAL
-
Vanessa Vargas Mora
VOCAL
-
Michelle Matiz Cuellar
VOCAL
-
Martha Gaitán de Cavalli
VOCAL
-
Dora Lucy Guarín Carreño
FISCAL
Secretaria
secretaria@integracionsensorialcolombia.com
Comité Académico
comiteacademico@integracionsensorialcolombia.com
Presidencia
presidencia@integracionsensorialcolombia.com
Tesoreria
tesoreria@integracionsensorialcolombia.com
Comité Gremial
comitegremial@integracionsensorialcolombia.com
Comité de Comunicaciones
comitecomunicaciones@integracionsensorialcolombia.com